F.A.Q.
¿Qué es European Film Challenge?
European Film Challenge es una comunidad de jóvenes cinéfilos europeos que quiere vivir el cine desde dentro a través de contenidos exclusivos, recomendaciones reales y acceso a los mejores festivales de cine del mundo.
¿En qué consiste el reto?
Ver 10 películas europeas de forma legal en 10 semanas para conseguir un 1 pase al un Festival tipo A, dependiendo del reto que esté activo en ese momento (Berlín, Cannes, Verano).
¿Cómo participar?
- Regístrate o inicia sesión en la web www.europeanfilmchallenge.eu/es indicando la participación en el territorio español dentro del perfil.
- Completa el visionado de un largometraje europeo hasta completar los 10 largometrajes europeos durante el periodo abierto del reto.
- Selecciona o indica el nombre de la película vista (Título original o título internacional en inglés)
- Selecciona entre las opciones el tipo de medio utilizado para ver las películas (Televisión, Cine, Internet, Festival de Cine u Otros)
- Selecciona o Indicar el nombre del cine, televisión o plataforma utilizada para ver la película.
- Sube una foto como prueba de que se ha visto dicha película europea.
¡Listo!
Premios durante la pandemia (situación COVID-19)
El Primer Premio del concurso European Film Challenge en España para esta edición es un viaje al Festival de Cannes 2022. La organización cubre los gastos de desplazamiento hasta el festival y el alojamiento del ganador incluyendo la acreditación o tickets necesarios para acceder a los visionados de películas en dicho festival.
Debido a la incertidumbre provocada por la COVID-19, European Film Challenge se reserva el derecho de cambiar el premio en caso de que, por situaciones de fuerza mayor ajenas a la organización, éste no pudiese ser concedido con normalidad. En este caso, la organización se encargaría de otorgar al ganador un premio alternativo del mismo valor ajustado al perfil del concurso.
Para más información, consulta los Términos y Condiciones.
¿Qué se considera una película europea?
Todas las películas producidas por países miembros de la Unión Europea [1] o por países participantes en el programa Creative Europe MEDIA [2].
¿Dónde puedo comprobar si una película es una producción europea?
Puedes obtener información técnica sobre un largometraje con el fin de comprobar si se trata de una película europea en varias bases de datos oficiales. Los organizadores del concurso European Film Challenge recomiendan el uso de las siguientes fuentes de información: EUROPA CINEMAS database EACEA database the Movie Database (TMDb) the Internet Movie Database (IMDb) to check if a movie is European.
¿Puedo subir más de 10 películas para participar en el concurso?
No. Todos los participantes optan al Primer Premio con el mismo número de películas subidas al concurso, exactamente 10 películas europeas.
¿Puedo remplazar una película ya subida al concurso por una nueva?
Sí. Los participantes pueden modificar y remplazar cualquier película ya subida por una nueva hasta 10 días naturales antes del cierre del concurso.
¿Debo tener en cuenta la fecha de estreno de la película europea para participar?
No. No hay restricción de fechas de estreno para participar.
Me gustaría compartir mi foto en Twitter o Instagram, pero la plataforma solo ofrece la posibilidad de compartirla en Facebook. ¿Cómo participar con otras redes sociales?
Esta situación se debe a las políticas de Twitter e Instagram, las cuales no permiten compartir información directamente desde la plataforma de European Film Challenge, pero para participar puedes compartirlas de la siguiente manera: Sube tu foto a Twitter y/o Instagram Añade a tu publicación el hashtag: #europeanfilmchallenge Indica el nombre de la película con el título original o el título internacional en inglés. Indica el cine, medio o plataforma donde has visto la película. En estos casos, tu película también será compartida y aceptada en el concurso European Film Challenge.
¿Se considera a una sala de cine y a una sala de visionado en un Festival de Cine dos plataformas diferentes?
Sí. En estos casos una sala de cine y una sala de visionado de un Festival son consideradas plataformas diferentes.
¿Cómo se cuentan los puntos?
Largometrajes europeos – 4 punto
Por el uso de una medio y/o plataforma diferente – 3 puntos.
Para largometrajes producidos en países con baja capacidad de producción cinematográfica nacional[3] – 3 puntos
Los participantes podrán obtener puntos extra a lo largo del concurso. Para más información sobre puntuación extra puedes consultar los términos y condiciones en la web oficial www.europeanfilmchallenge.eu/es y los perfiles de redes sociales oficiales de European Film Challenge ES en Facebook, Instagram y Twitter donde esta información será publicada. La puntuación extra será sumada y añadida al final de concurso
Para más información, consulta los Términos y Condiciones.
Puntos extras: ¿Cómo conseguir sumar más?
European Film Challenge, tiene un sistema de puntos extras durante todo el reto para conseguir sumar más.
- Film Challenge - Los puntos extra se especifican por caso.
Películas destacadas y anunciadas a través de las redes sociales de European Film Challenge España. - Filmin Challenge - 5 puntos
Visionado de películas europeas en la plataforma de Filmin. - Cines Renoir Challenge - 5 puntos
Visionado de películas europeas en alguna de las siguientes salas: Renoir Plaza de España, Renoir Princesa, Renoir Retiro y Renoir Floridablanca.
Para más información, consulta los Términos y Condiciones.
¿Puedo participar con una película que vi hace un año?
No. Solo se puede participar con películas vistas durante el periodo del concurso activo.
¿Puedo registrarme en el concurso sin una cuenta de Facebook?
Sí. Puedes registrarte y crear un perfil en European Film Challenge con una dirección de correo y tus datos personales.
¿Cómo puedo cambiar mi dirección de email?
Si quieres cambiar tu dirección de email puedes hacerlo en www.europeanfilmchallenge.eu o escribir un email con tu solicitud a contacto@europeanfilmchallenge.eu indicando tu antigua dirección de email y tu nueva dirección de email.
- [1] Los países de la Unión Europea son: Alemania, Austria, Bélgica, Bulgaria, Croacia, Chipre, República Checa, Dinamarca, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Hungría, Irlanda, Italia, Lituania, Luxemburgo, Malta, Países Bajos, Polonia, Portugal, Rumanía, Eslovaquia, Eslovenia, España, Suecia y Reino Unido.
- [2] Países participantes en Creative Europe MEDIA son los países Unión Europea e Islandia, Noruega, Albania, Bosnia y Herzegovina, Georgia, Macedonia, Montenegro, Moldava, Serbia, , Ucrania y Túnez.
- [3] Los países considerados con baja capacidad de producción cinematográfica son todos los países participantes en el programa MEDIA excepto: Alemania, Francia, Italia, España y Reino Unido.